miércoles, 30 de septiembre de 2009

EVOLUCIÓN en los planetarios

...o una manera de celebrar el AIA y el Año Darwin a la vez!

martes, 29 de septiembre de 2009

Reunión informativa!


El Blog de Ygramul

Nuestro colega Alberto, miembro de la AAUV y brillante Físico dónde los haya (no te quejarás, Alberto...) acaba de abrir un Blog, donde nos cuenta sus aventuras por tierras francesas. Aqui os dejo el enlace, y unas palabras que él mismo nos dedica:

Disfrutad. Sed buenos. Leed mucho. Y mirad al cielo cuando haya estrellas: ellas también os miran ;-)

lunes, 28 de septiembre de 2009

Hipatia de Alejandría

Se ha hablado de ella como la primera Astrónoma de la historia. Hija del astrónomo Teón, Hipatia es la primera mujer matemática de la historia de la humanidad de la que tenemos un conocimiento razonablemente seguro y detallado. Escribió libros sobre geometría, álgebra y astronomía y mejoró el diseño de los primitivos astrolabios.

Hipatia murió a una edad avanzada, 45 ó 60 años (dependiendo de cuál sea su fecha correcta de nacimiento), linchada por una turba de cristianos. Su asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana hacia el declinante paganismo y las luchas políticas entre las distintas facciones de la Iglesia, el patriarcado alejandrino y el poder imperial, representado en Egipto por el prefecto Orestes, ex alumno de la filósofa. Durante siglos se ha acusado al Patriarca Cirilo de Alejandría de ser el principal responsable de la muerte de Hipatia, aunque no existan más que alusiones indirectas para acreditarlo.

¿A qué viene este parrafazo? A que en unos días podremos disfrutar de Hipatia en la gran pantalla, interpretada por Rachel Weisz en la nueva superproducción de Alejandro Amenabar, "Agora". Otra manera de celebrar el AIA! Os dejo el trailer!

martes, 22 de septiembre de 2009

How many planets?

Si hace días alucinábamos con la canción "I am a Paleontologist" ahora nos llega "How many planets?", del mismo disco "Here comes Science" de They Might be Giants. ¡Disfrutadlo!

jueves, 17 de septiembre de 2009

Congreso Pro-Am



Susana, una de nuestras compañeras de la AAUV nos ha hecho llegar información al respecto de un congreso especialmente interesante para todos aquellos aficionados a los que nos gusten los retos! El Congreso "Colaboración Profesionales-Amateurs en Investigación Astronómica", que tendrá lugar el Córdoba el 20, 21 y 22 de Noviembre 2009. Está organizado por la Sociedad Española de Astronomía en colaboración con la Universidad de Córdoba, el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, Consolider-Ingenio GTC y el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El objetivo principal de este congreso es reunir por primera vez a astrónomos profesionales y no profesionales españoles para conocer el potencial observacional de los astrónomos amateur de nuestro pais y ofrecer la oportunidad de su participación en proyectos de investigación científica competitivos en colaboración con astrónomos profesionales (colaboración Pro-Am).

Para más información, entrad aquí.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Recordando las 100 horas de Astronomía

El pasado Abril celebramos las 100 horas de Astronomía, la gran fiesta de observación del firmamento! En el Campus de Burjassot, la AAUV la liamos parda, y ofrecimos un montón de actividades, entre las que se incluyó el campeonato de Trivial Astronómico y Twister Astronómico, observaciones, chocolatà, conferencias y una salida de fín de semana al Observatorio de Aras de los Olmos.
¡Y aqui os dejo el video resumen para que veais lo bien que nos lo pasamos!